Análisis bromatológico de una tortilla multiprotéica con características funcionales
Karen E. Martínez-Jiménez y Ma. Cristina Vázquez-Hernández
Resumen
El maíz (Zea mays) pertenece a la familia de las poáceas, a partir del cual se producen diversos alimentos, entre ellos la tortilla. En México, esta es un producto primordial dentro de la canasta básica, que en 2016 su consumo fue 57-80 kg per cápita al año, según encuestas de CONEVAL. La tortilla aporta el 47% de la ingesta calórica y es deficiente en aminoácidos esenciales y hierro. En zonas rurales de México, la aportación nutrimental llega al 70% de calorías totales y 50% de proteínas, lo cual ha contribuido a la desnutrición. El objetivo de esta investigación fue diseñar, elaborar y analizar los componentes de una tortilla con características funcionales para ofrecer un producto con alto valor nutricional a los consumidores. Los resultados mostraron un alto contenido proteico (10.08%) y de fibra (6.23%).
Abstract
Corn (Zea mays) belongs to the Poaceae family, from which various foods are produced, including tortillas. In Mexico, it is a primary product within the basic food basket in 2016 its consumption was around 57-80 kg per capita per year, according to surveys conducted by CONEVAL. Tortilla provides 47% of caloric intake and is deficient in essential amino acids and iron. In rural areas of México, it is estimated to provide up to 70% of total calories and 50% of proteins, contributing to malnutrition. This research aimed to design, prepare, and analyze the components of a tortilla with functional characteristics to offer a product with high nutritional value. Results showed a high protein (10.08%) and fiber (6.23%) content.
Palabras clave: Desnutrición, enfermedades crónico-degenerativas, alimentos endémicos.
Keywords: Malnutrition, chronic-degenerative diseases, endemic foods........................................................................... pp. 10-15
Artículos:
- INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: RETOS, PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS . NÚMERO COMPLETO
- La Trascendencia de la Ingeniería en Industrias Alimentarias . Christian Oliver Díaz Ovalle
- Los insectos como alternativa para la Ingeniería en la Industria Alimentaria . Ma. Cristina Vázquez Hernández
- Análisis bromatológico de una tortilla multiprotéica con características funcionales . Karen E. Martínez-Jiménez y Ma. Cristina Vázquez-Hernández
- Bebida a base de suero de leche dulce fortificada con germinado de quinua (Chenopodium quinoa) . María del Carmen Ramírez-Mota y Susana Elizabeth Altamirano-Romo
- Residuos agroindustriales como fuentes de compuestos antioxidantes . Edith Estefanía Duarte Llanes y Ana Angélica Feregrino Pérez.
- Técnicas de formación de almidón resistente para la industria alimentaria: Una revisión . María Guadalupe Hernández-Ángel y Ahuitzolt Joaquín-Ramos