Los insectos como alternativa para la Ingeniería en la Industria Alimentaria
Ma. Cristina Vázquez Hernández
Resumen
Los insectos son una alternativa para combatir la inseguridad alimentaria debido a su alto valor nutrimental, bajo impacto ambiental, alta eficiencia de conversión de alimento en nutrimentos, alto rendimiento ciclos de vida corto. En México se consumen desde tiempos prehispánicos, por lo cual más del 70% de la población en algún momento los ha degustado. El consumo como alimento de diversos insectos (Chapulines, grillos, chinche de agua, chicatanas, escamoles, jumiles, entre otros) es una práctica conocida como entomofagia y en México es llevada a cabo en la mayoría de los estados de la república más comúnmente en el sur en estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
Keywords: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................ pp. 5-9
Artículos:
- INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: RETOS, PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS . NÚMERO COMPLETO
- La Trascendencia de la Ingeniería en Industrias Alimentarias . Christian Oliver Díaz Ovalle
- Los insectos como alternativa para la Ingeniería en la Industria Alimentaria . Ma. Cristina Vázquez Hernández
- Análisis bromatológico de una tortilla multiprotéica con características funcionales . Karen E. Martínez-Jiménez y Ma. Cristina Vázquez-Hernández
- Bebida a base de suero de leche dulce fortificada con germinado de quinua (Chenopodium quinoa) . María del Carmen Ramírez-Mota y Susana Elizabeth Altamirano-Romo
- Residuos agroindustriales como fuentes de compuestos antioxidantes . Edith Estefanía Duarte Llanes y Ana Angélica Feregrino Pérez.
- Técnicas de formación de almidón resistente para la industria alimentaria: Una revisión . María Guadalupe Hernández-Ángel y Ahuitzolt Joaquín-Ramos