INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS: RETOS, PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS


NÚMERO COMPLETO


Resumen

Editorial

En las pasadas décadas, la investigación en la Ciencia de los Alimentos ha incrementado con avances notables, desde el diseño de tratamientos no térmicos hasta el desarrollo de alimentos funcionales. Esto garantiza los principios humanos del derecho de tener alimentos nutritivos y salubres. En la actualidad, la diversidad de áreas de conocimiento sobre este tópico es extensa y en proporción con el número de revistas de publicación internacional. Aquí, les damos la bienvenida a una revista enfocada al desarrollo tecnológico, educativo, divulgativo y científico de la Ingeniería en Industrias Alimentarias.

El Tecnológico Nacional de México oferta este tópico como una carrera que se ha distinguido por su demanda y aporte tecnológico y científico. En este número, el tópico está enfocado a los Retos, Perspectivas y Tendencias de esta rama del conocimiento, donde expertos en el área concluyen que estos elementos competen a las tecnologías emergentes. Además, la trascendencia y las alternativas son panoramas expuestos sobre la Ingeniería en Industrias Alimentarias, cuya comprobación está dada en los artículos tecnológicos y científicos de este número.

En este inicio de la revista, los editores agradecemos profundamente la confianza de los autores y de las autoridades del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Roque, en particular el Departamento de Ingenierías.

Palabras clave: Ingeniería en Industrias Alimentarias: retos, perspectivas y tendencias

Keywords: Food Engineering: challenges, perspectives, and trends


Publicación: 2024-04-26

Descargar PDF