Liquor production from by-products of mango processing (Mangifera indica l. Haden)
Isabel Fernanda Mireles-Luna and Ahuitzolt de Jesús Joaquín Ramos
Resumen
El uso de subproductos agroindustrias, como cáscara, semillas, hojas, tallos o raíces, está aumentando notoriamente debido a su contenido de compuestos con actividad biológica; la cual podría beneficiar la salud humana. Una opción de uso es la elaboración de licores por maceración en bebidas alcohólicas. Este estudio desarrolla un licor de subproductos de mango, secos y frescos, macerados con distintas bebidas alcohólicas, y analiza sus características fisicoquímicas y la aceptación de consumo. Los mejores resultados fue un licor con subproductos secos de mango macerados con run (280), con un rango de preferencia del 58% en la prueba de degustación y con similitud a las características sensoriales de un control comercial. Estos resultados indican que los subproductos de mango son una opción para elaborar licores con buena aceptación en el mercado.
Abstract
The use of agro-industrial by-products, such as peels, seeds, leaves, stems, or roots, is growing significantly because they contain compounds with biological activity; this activity could benefit human health. An option of use is the elaboration of liquors by maceration at spirit beverages. This study develops a liquor of mangoes by-products, dry and fresh, macerated with different spirit beverages, and analyzes their physicochemical characteristic and consumer acceptance. The best results were for liquor from dried mango by-products macerated with rum (280), ranking a preference of 58% at the preference test and almost equaling the sensory characteristics of commercial control. These results point to the mango by-products as an option for designing liquor with good acceptance on the market.
Palabras clave: Bebida alcohólica, aceptación de consume, maceración, prueba de degustación.
Keywords: Spirit beverage, consumer acceptance, maceration, preference test. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................ pp. 10-15
Artículos:
- TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA . NÚMERO COMPLETO
- Ultrasonido y sus aplicaciones en la cadena alimentaria . Rita María Velázquez-Estrada
- Avances y aplicaciones de las tecnologías no térmicas en el procesamiento de alimentos . Rogelio Sánchez Vega
- Liquor production from by-products of mango processing (Mangifera indica l. Haden) . Isabel Fernanda Mireles-Luna and Ahuitzolt de Jesús Joaquín Ramos
- Exploración de extractos acuosos de semillas y derivados para la producción de Brushita esférica . José Antonio Martínez Carreón e Iván Jalil Antón Carreño Márquez
- Study of the nozzle angle in a coaxial flow for milk drop formation . María José Ramírez-Rivera and Christian O. Díaz-Ovalle
- Aplicación de pulsos ultrasónicos para la extracción de pigmentos a partir de subproductos del erizo púrpura (Strongylocentrotus purpuratus) . Francisco Cadena-Cadena y Joe Luis Arias-Moscoso
- Aprovechamiento agroecológico y alimentario del mezquite: Una revisión . Angelica Espinosa-Plascencia y José Ángel Huerta-Ocampo