MEMORIAS DEL 2DO CONGRESO INTERNACIONAL PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA


NÚMERO COMPLETO


Resumen

Editorial

Antes de adoptar una vida sedentaria, el hombre fue acumulando conocimiento empírico en la conservación y transformación de sus alimentos para una disposición adecuada en periodos de escasez. A medida que evolucionaba, también, el hombre fue obteniendo conocimiento teórico para aplicar la ciencia y la tecnología en la preservación de los alimentos, lo cual ha concluido en su producción industrial. Hoy en día, la Seguridad Alimentaria es la continuación de esa evolución debido al incremento en la población mundial y su demanda de alimentos, lo cual ha llamado la atención en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. Lo anterior requiere la optimización de los recursos usados en la cadena productiva, en las tecnologías de conservación y en la distribución de alimentos. Afortunadamente, las estrategias de solución son posibles al compartir avances tecnológicos y académicos en espacios de difusión.

El 2do Congreso Internacional Producción y Transformación de Alimentos para la Seguridad Alimentaria fue un espacio de difusión enfocado en reunir a los sectores académico y privado, donde ambos compartieron experiencias y conocimientos aplicados en la Industria Alimentaria. Los trabajos presentados son evidencia de este evento, el cual abordó una gran variedad de temas como la aplicación de tecnologías emergente en la conservación de alimentos y la búsqueda de aditivos naturales. Por otra parte, las conferencias recibidas describieron las nuevas tendencias en investigación a nivel mundial bajo tecnología vanguardista, como la proteómica y la inteligencia artificial. Incluso, una diversidad de ideas fue planteada para mejorar el desarrollo de alimentos bajo procesos industriales óptimos, una la legislación reforzada en la inocuidad y una estrategia para garantizar altos niveles de calidad en los alimentos.

Con este evento, el Tecnológico Nacional de México/I.T. de Roque reconoce la importancia que tienen el sector alimentario dentro de la agenda agroalimentaria nacional y mundial. Esto fue manifiesto con el apoyo brindado a los comités, organizador y técnico, a través de las actividades in situ y la publicación de las Memorias con este número de la Revista de Ingeniería en Industrias Alimentarias. Por lo cual, los asistentes e interesados podrán accesar y extender esta información para impulsar el avance científico y de innovación tecnológica en la Industria de Alimentos a nivel nacional y mundial. No queda más que agradecer a cada uno de los involucrados en el desarrollo de este evento.

Palabras clave: Bioprocesos y biotecnología de alimentos, Ingeniería de alimentos, Ingeniería de procesos en alimentos, Química de alimentos, Seguridad alimentaria

Keywords: Food bioprocesses and biotechnology, Food engineering, Food process engineering, Food chemistry, Food Security


Publicación: 2024-12-20

Descargar PDF